Consultar y descargar cierres
Los cierres de jornada representan un respaldo documental del cumplimiento horario y son fundamentales para garantizar la trazabilidad y el cumplimiento de la legislación laboral vigente
1. Estados de los cierres
Al acceder a Informes > Cierres, podrás filtrar los registros por:
- Todos: incluye tanto firmados como pendientes.
- Pendientes de firma: cierres que aún debe firmar el trabajador.
- Firmados: cierres ya confirmados mediante firma digital.
También puedes aplicar filtros por mes y año.
2. Cierre pendiente de firma
Cuando un cierre está pendiente, puedes hacer clic en “Revisar cierre”, lo que abrirá una ventana emergente donde verás un resumen del periodo:
- Resumen laboral: las fechas de ese cierre
- Horarios registrados y planificados por día
- Total de horas trabajadas
- Posibles incidencias o días no laborables
Esto sirve para comprobar que la información es correcta antes de que el empleado reciba el aviso de firma.
No se puede editar el contenido de un cierre. Si hubiera errores, se deben corregir los fichajes antes de que se genere.

3. Cierre firmado
Una vez firmado por el empleado, el cierre se bloquea y adquiere validez legal.
Desde ese momento, puedes:
- Ver cierre: pulsando el botón correspondiente se abre el documento completo con la siguiente información:
- Empresa: Nombre, CIF/NIF y dirección.
- Empleado: Nombre completo, DNI y correo electrónico.
- Periodo: fechas desde y hasta.
- Jornada detallada: desglose diario de horarios y horas trabajadas.
- Texto legal de cumplimiento según el Real Decreto 8/2019.
- Firma del trabajador y de la empresa, con trazabilidad.

4. Exportar cierres
Puedes descargarlo directamente desde la acción de cada fila. El sistema genera un PDF con toda la información legal del cierre seleccionado.
O puedes seleccionar varios cierres a la vez manteniendo pulsado Ctrl (Windows) o Cmd (Mac) y hacer clic en “Exportar PDF”. Se descargará un archivo por cada cierre seleccionado.