FQAs
Preguntas frecuentes que pueden servirte de ayuda, junto con algunos trucos para que saques el mayor rendimiento a la herramienta de Control Laboral.
Registro de Jornada
¿Cómo se registra la jornada con Control Laboral?
Existen dos maneras muy sencillas de registrar la jornada.
La primera es a través del sistema de validación de jornada, donde el trabajador recibe una notificación al final de su jornada preestablecida y puede validarla si el horario coincide, o corregirla si ha trabajado más o menos tiempo.
La segunda opción es el fichaje libre, que permite al empleado indicar manualmente la hora de inicio, las pausas y el fin de su jornada. El sistema calcula automáticamente el tiempo trabajado total basándonos en esos registros.
¿Qué métodos de registro horario ofrece Control Laboral?
Control Laboral ofrece diversas alternativas adaptadas a cada tipo de empresa y trabajador:
- Aplicación móvil (Android / iOS)
- Portal web
- Registro por WhatsApp o Telegram
- Máquinas de fichar con QR o tarjetas RFID
- Registro telefónico (llamada a número habilitado)
- Validación de jornada por correo electrónico
Todos los métodos están sincronizados y permiten registrar la jornada con seguridad y trazabilidad.
¿Qué sucede si un empleado olvida fichar?
Con nuestro registro horario de validación es muy difícil que un empleado se le olvide fichar, ya que al final de su jornada le avisamos mediante una notificación push de que tiene que validarla o corregirla, en caso de que la jornada preestablecida no se ajuste a la jornada que realmente ha efectuado.
¿Qué significa que mi jornada esta "abierta"?
Una jornada abierta indica que se ha iniciado, pero no se ha marcado su final. Esto puede ocurrir cuando un empleado olvida registrar la salida. Mientras la jornada esté abierta, no se podrá firmar ni incluir en los informes legales. Se recomienda revisar periódicamente este estado y corregirlo mediante el panel de administración o validación del trabajador.
¿Qué diferencia hay entre validar una jornada y firmar un cierre?
- Validar una jornada implica confirmar que el horario trabajado coincide con el planificado. Se hace al final del día.
- Firmar un cierre, en cambio, consiste en firmar digitalmente un conjunto de jornadas (diarias, semanales o mensuales), como resumen de cumplimiento horario.
¿Por qué no puedo firmar mi cierre desde el correo?
Puede deberse a tres razones:
- El enlace ha caducado (tienen un límite de tiempo).
- El cierre aún no está completo (hay jornadas abiertas).
- El navegador bloquea la firma (prueba en modo incógnito o con otro navegador).
Si el problema persiste, accede al portal o la app móvil para firmarlo.
¿Puedo registrar mi jornada desde WhatsApp o Telegram?
Sí, Control Laboral permite registrar tu jornada a través de WhatsApp o Telegram, sin necesidad de utilizar la app ni el portal web.
Cada día laborable recibirás un mensaje con dos opciones:
-
Validar jornada, si el horario se ha cumplido.
-
Corregir jornada, si necesitas modificar los tiempos trabajados.
Al hacer clic en cualquiera de las opciones, se te abrirá una página segura donde puedes completar el proceso. Este método es muy práctico, especialmente si no deseas instalar ninguna aplicación adicional, y tiene plena validez legal
App y accesos
¿La aplicación móvil está disponible para todos los dispositivos?
Sí, Control Laboral cuenta con una app gratuita tanto en Google Play como en App Store, compatible con la mayoría de smartphones Android e iOS.
¿Qué hago si un empleado no quiere descargarse la aplicación móvil?
No hay problema. La empresa puede configurar otros métodos alternativos como el portal web, WhatsApp, validación por correo, teléfono o incluso el uso de una máquina de fichar. La solución se adapta a las preferencias y necesidades de cada equipo.
¿Puedo fichar desde el móvil y validar desde el ordenador mi jornada?
Sí. Control Laboral permite el uso simultáneo de distintos dispositivos. Puedes iniciar tu jornada desde la app móvil y luego acceder al portal web para validar o revisar tu registro. El sistema sincroniza todos los datos en tiempo real y mantiene la trazabilidad del canal desde el que se ha registrado la jornada.
He olvidado mi contraseña ¿cómo la recupero?
En la pantalla de inicio de sesión, haz clic en “¿Olvidaste tu contraseña?”. Introduce tu correo o teléfono y recibirás un SMS o email con tu nueva contraseña. Si no te llega, contacta con el responsable de tu empresa para que actualice tus datos de contacto.
Informes y cumplimiento legal
¿Qué tipo de informes genera el sistema?
Control Laboral genera informes legales con verificación jurídica, que se pueden consultar y exportar en cualquier momento. Estos informes están listos para presentarse ante una inspección laboral, ya que cumplen con todos los requisitos normativos.
¿El sistema cumple con la normativa vigente sobre el registro horario?
Sí. Control Laboral ha sido diseñado específicamente para ayudar a las empresas a cumplir con la legislación vigente en materia de registro horario, evitando sanciones y garantizando la trazabilidad de la jornada laboral de forma automatizada.
¿Qué pasa si rechazo un documento legal?
Cuando un documento es rechazado, el sistema te solicita que indiques un motivo. Este rechazo queda registrado con fecha, usuario y observación, y la empresa recibe una notificación para revisar el contenido. El documento se puede reenviar posteriormente con modificaciones si fuera necesario.
¿Qué medidas de seguridad implementa Control Laboral?
Control Laboral protege toda la información mediante cifrado de extremo a extremo, asegurando la privacidad y seguridad de los datos tanto para la empresa como para los trabajadores.
Cumple con la LOPDGDD y el RGPD, garantizando que el uso del sistema sea totalmente legal.
Configuraciones
¿Puedo personalizar los permisos de un único empleado?
Sí. Además de los permisos estándar para empleados y managers, puedes configurar permisos extra individualizados para un trabajador en concreto. Esto se hace desde el panel de permisos, y permite dar acceso a ciertos apartados como documentos, informes o visualización de equipos sin alterar la configuración general.
¿Qué ocurre si cambio el convenio o el horario de un empleado?
Todos los cambios que se realicen en el convenio, horario, política de vacaciones o calendario quedan registrados y se aplican desde la fecha que determines. El sistema mantiene el histórico de configuraciones anteriores, por lo que no perderás información ni registros previos.
¿Puedo tener diferentes calendarios laborales en la misma empresa?
Sí. Puedes crear varios calendarios y asignarlos a los empleados en función de su centro de trabajo, localización geográfica o condiciones laborales. Esto es especialmente útil si tienes sedes en distintas comunidades autónomas.
Vacaciones y ausencias
¿Cómo se gestionan las vacaciones y ausencias de los empleados?
Control Laboral incluye un gestor de vacaciones que permite crear y asignar diferentes opciones para cada trabajador, y aceptar o rechazar cada solicitud de manera sencilla y visual. De la misma forma se pueden gestionar festivos, bajas o ausencias, entre otros.
Contratación, formación y soporte
¿Existe un periodo de prueba?
Sí. Control Laboral ofrece 15 días de prueba gratuitos, sin necesidad de introducir datos de pago. Durante ese periodo se puede solicitar una demo personalizada con un técnico especialista.
¿Qué incluye la cuota de alta?
Configuración inicial de los datos de la empresa, configuración de todos los datos de los trabajadores (obligatorios: nombre, teléfono, convenio y horario), puesta en marcha del sistema, formación al administrador y seguimiento en toda la fase inicial.
¿Cómo se realiza la formación?
Un agente especialista de Control Laboral citará contigo un día y una hora para realizar la formación. Te enviará por correo electrónico el enlace de la reunión. La formación incluye una guía completa de uso, resolución de dudas en tiempo real y ajustes específicos si fueran necesarios.
¿Cómo se formaliza la contratación del servicio?
Una vez decidido contratar, se envía el contrato por email o SMS. El cliente lo firma digitalmente y se inicia el proceso de alta. En 24-48 h se configura la empresa y se entrega el acceso completo.
¿Cuánto tiempo se tarde en implementar Control Laboral?
En general, una vez enviado el documento con los datos de los trabajadores, la configuración se completa en 24-48 h. Después, se agenda la formación y se puede empezar a utilizar la herramienta de inmediato.
¿Qué métodos de pago se aceptan?
Actualmente, el pago se puede realizar mediante domiciliación bancaria o por transferencia.
¿Puedo cancelar el servicio en cualquier momento?
Sí. Control Laboral no tiene permanencia. El cliente puede cancelar cuando lo desee y seguirá teniendo acceso hasta el final del periodo pagado.
¿Qué opciones de soporte están disponibles?
El equipo de Soporte Técnico y Atención al Cliente está disponible para lo que el cliente necesite mediante teléfono de atención gratuito 900 800 871 y correo electrónico soporte@controllaboral.es